DESPACHO DE RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL
Aunque contiene documentos de los siglos XVI-XX, el núcleo principal lo constituyen las obras especializadas en lingüística e historia de la lengua y aquí se encuentra también el fichero con las fichas y notas de trabajo para la elaboración de la Historia de la lengua española.
Armarios: 31-41 (primer piso) Tamaño de la colección: 91’69 m. Fechas de los documentos: Siglos XVI - XXTipología documental: Libros impresos, folletos, separatas, recortes de prensa, borradores de las obras de Ramón Menéndez Pidal, originales y pruebas de imprenta, notas manuscritas, fotografías, cartas, planos, mapas, etc.
Cobertura temática: Historia de la lengua, lingüística, sintaxis, dialectología, onomástica, toponimia, gramática, fonética, etimología, elocución, estilística, ortografía, literatura, la lengua en Hispanoamérica, concepto de España, crestomatías, diccionarios y glosarios, etc.
Valoración de la colección: Es una biblioteca de trabajo especializada en lingüística e historia de la lengua, organizada por materias mediante etiquetas en las baldas. Además de los libros, incluye unas 200 cajas con folletos, separatas, recortes de prensa, borradores, etc., y una pequeña colección de planos y mapas. La mayoría de los libros son publicaciones de los siglos XIX y XX. Entre los libros impresos con anterioridad a estas fechas se pueden destacar:
La biblioteca incluye también una sección –que merecería la consideración de archivo- dedicada a la recepción de la obra de Ramón Menéndez Pidal, con recortes de prensa (reseñas sobre las obras, etc.) y correspondencia sobre este asunto. En el despacho de Ramón Menéndez Pidal se encuentra también el Archivo de historia de la lengua, que contiene las fichas y notas de trabajo para la elaboración de la Historia de la lengua española.